Subvención para empresas que tienen menos de tres empleados trabajando en su organización
Cuantía de las ayudas:
El importe máximo de ayuda por beneficiario será de dos mil euros (2.000 €). Los importes máximos de ayuda por Categoría de Soluciones de Digitalización, así como la duración que debe mantenerse la prestación del servicio para el Segmento III son los siguientes:
Comercio electrónico: 2.000 €
Gestión de Redes Sociales: 2.000 €
Gestión de Clientes: 2.000 € (incluye 1 usuario)
Business Intelligence y Analítica: 1.500 € (incluye 1 usuario)
Gestión de Procesos: 2.000 € (incluye 1 usuarios)
Factura Electrónica: 1.000 € (incluye 1 usuarios)
Servicios y herramientas de Oficina Virtual: 250 € por usuario (hasta 2 usuarios)
Comunicaciones Seguras: 125 € por usuario (hasta 2 usuarios)
Ciberseguridad: 125 € por dispositivo (hasta 2 dispositivos)
Presencia avanzada en Internet: 2.000 €
Marketplace: 2.000 €
No podrán ser beneficiarias:
a. Las personas físicas o jurídicas que sean Agentes Digitalizadores Adheridos, ni aquellas con las que estos contraten o subcontraten para la prestación, en todo o en parte, de soluciones de digitalización, conforme al artículo 7.4 de las Bases Reguladoras.
b. Las personas en situación de autoempleo que tengan la consideración de autónomos societarios ni los autónomos colaboradores, en los términos previstos en la normativa aplicable, conforme al artículo 7.4 de las Bases Reguladoras.
c. Las uniones temporales de empresas (UTE), conforme al artículo 7.4 de las Bases Reguladoras.
d. Las personas físicas o jurídicas que hayan obtenido la condición de beneficiarias en alguna de las Convocatorias del Programa Kit Digital.
e. Las empresas de naturaleza pública y las entidades de derecho público.
f. Los Colegios profesionales, las sociedades civiles, las comunidades de bienes, las comunidades de propietarios en régimen de propiedad horizontal o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado que carezca de personalidad jurídica.
Las solicitudes se presentarán por el solicitante, su representante legal o un representante voluntario que cuente con su autorización únicamente a través del formulario siguiente. Deberán estar firmadas por el solicitante o un representante (legal o voluntario) del solicitante debidamente apoderado, mediante firma con certificado electrónico. En el caso de que la entidad solicitante cuente con representación mancomunada, la firma deberá realizarse por todos los representantes que sean precisos.
Descargate la Autorización de Representante Voluntario para que podamos ayudarte
Regístrate en el área privada de acelera PYME y completa el test de diagnóstico digital.
Consulta la información disponible de las soluciones de digitalización que pondrá a tu disposición el programa Kit Digital.